Para
ensamblar el presente Diccionario
llanero, libro que está llamado a ser una útil herramienta de trabajo para científicos
del idioma y un magnifico catalizador de las vocaciones literarias que empiezan
a perfilarse en la llanura oriental, Mantilla Trejos recolectó, definió y
ordenó un glosario de 3.760 vocablos y 427 refranes y dichos de la región.
Con
paciencia benedictina el autor de este trabajo, durante 20 años, recorrió
Arauca, Casanare, Meta, Vichada y Apure, en Venezuela, y dialogó allí con
patriarcas huraños dueños de hato, peones a destajo, indios andariegos,
copleros relancinos, viejas lenguaraces; acopió montones de información y
arrumes de opiniones hasta lograr esta obra que tiene importantísima misión cultural:
revelar como se entienden los llaneros.
0 comentarios:
Dí lo que piensas...