La
de Hurtado es una escritura refinada,
que juega con éxito, en el filo de la navaja, a la vez con lo más humanamente
cotidiano y con el absurdo más inesperado, sin que se noten las marcas que
indiquen el paso del uno al otro. Trata temas fundamentales para el individuo,
en el registro risueño, no con abstracciones filosóficas, sino con la representación
de hechos concretos, cotidianos, materiales. También hay situaciones
atemorizantes, incógnitas, seres enigmáticos, todo lo cual se va entretejiendo
con inteligencia, creando con recursos inéditos lo extraño, y su aceptación como
algo normal, con personajes que son, aparentemente, seres comunes y corrientes.
Si
hasta ahora la cuentística regional llanera se había preocupado,
fundamentalmente, de recopilar la tradición y verterla en un lenguaje llano,
para resaltar las costumbres y los valores llaneros, Jorge Omar Hurtado se empeña
en crear y recrear, desde situaciones
nuevas y refrescantes, las posibilidades del ser humano, para registrar los
momentos decisivos de sus actos y plasmarlos en una prosa rica, serena y
mordaz.
Henry
Benjumea Yepes
0 comentarios:
Dí lo que piensas...