“En
su búsqueda de la tradición oral Silvia Aponte rescata la fantástica literatura
de reyes, princesas, ogros, sirenas y brujas de la edad media española y
europea que trajeron los colonizadores, en su gran mayoría analfabetos, y que
se regaron por toda América.
(…)
Con la recolección, reconstrucción y difusión de la literatura tradicional,
Silvia Aponte ha realizado una labor cuyos meritos, auno no reconocidos, se
suman a los nombres del Rey Sabio, del Arcipestre de Hita, de Quevedo, y del
mismo Cervantes. Tanto mayor es su hazaña, si se tiene en cuenta que
diariamente el Llano se convierte en un gran cementerio con cruces anónimas donde
se entierra a decenas de longevos que se llevan a la tumba el más rico acervo de
nuestra tradición literaria.”
Manuel
Zapata Olivella
“Silvia
no necesita, como otros costumbrismos, de las descripciones circunstanciales o
caracterológicas de fatigante minuciosidad porque la autenticidad de sus
vivencia, la mágica simpleza de nombrar la vida como fue, va creando, como en
un primer capítulo de algún génesis, los sitios y los seres, la niebla y la
luz, la vida y la muerte.
(..)
En su obra el ambiente no se describe, se recrea; la pasión no se examina,
explota; el sentimiento no se clasifica, se impone; la vida no se inventa, se
permite y aparece.”
Olaff
López de Mesa
0 comentarios:
Dí lo que piensas...