“¿Y éste quién
es?”
Anónimo
“Siempre le
aconsejé que se dedicara a cosas mucho más útiles y edificantes. Estas pocas
líneas no consiguen disipar mis dudad.
Mi padre (¿o mi
madre?)
“…interesante…interesante…”
F. Asprilla
“En términos
generales me fastidian las opiniones (excepción hecha de aquella que llaman
opinión pública) porque implican una juiciosa actitud humana que a fuerza de
suficiencia resulta tan ridícula en una época en la que todo desemboca a fin de
cuentas en equívocos, cuando no en flagrantes equivocaciones.”
Del Castillo
“Francamente
es el mejor libro de poesía (sic) que he leído en los últimos tiempos”
Bibiana
“El mismo
sentimiento siempre me ocurre”
A.
Beça
“Me gustó
mucho este libro… yo no leo mucha poesía…”
Pamela Courson
“Me gusta el
tono en esa cuerda mística que trata de expresar una situación de desamparo, de
impío, del desterrado;… me llegaron las voces de los místicos españoles, pero también
del poeta sefardí Yehuda-Halevi.”
J.E. Pacheco
“Me gusta lo
que escribe porque son como historias o cartas; siempre cuenta algo”
Francisco
“Es un libro
conceptual expuesto en un lenguaje bastante narrativo; en todo caso una
angustia con cierto toque de humor, con traspié chaplinesco, en una atmosfera
de carpa de circo; el humor de un “extranjero” a lo Camus en medio de la ciudad
en ruinas.”
J. Boccanera
“La verdad nunca
he sido muy bueno con las explicaciones, las palabras. Tanto peor para mí, que
me empeño en trabajar con ellas. Curado en salud, seré breve: Es un libro
hermoso… (estos poemas) tienen eso que uno siempre quiere escribir pero que
descubre hasta leerlo en otro. Textos precisos, hondos, magros.”
L. Chaves
0 comentarios:
Dí lo que piensas...